ES

Traducir:

CONDUCTA SEGURA INTEGRAL, SL
CONDUCTA SEGURA INTEGRAL, SL
  • Inicio
  • ¿Qué hacemos?
  • DESCARGABLES
    • SEGURIDAD III
    • El CORREO 3
    • El CORREO 2
    • EL CORREO
    • Libro "SEGURIDAD II"
    • Artículos GPRL
  • BLOG
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • ¿Qué hacemos?
    • DESCARGABLES
      • SEGURIDAD III
      • El CORREO 3
      • El CORREO 2
      • EL CORREO
      • Libro "SEGURIDAD II"
      • Artículos GPRL
    • BLOG
    • Contacto

ES

  • Inicio
  • ¿Qué hacemos?
  • DESCARGABLES
    • SEGURIDAD III
    • El CORREO 3
    • El CORREO 2
    • EL CORREO
    • Libro "SEGURIDAD II"
    • Artículos GPRL
  • BLOG
  • Contacto

ErgoArtículos EL CORREO

Aquí irán apareciendo cronológicamente los más de 210 artículos publicados en las "páginas salmón" dominicales del diario EL CORREO, desde  1998 hasta 2012. Será de manera progresiva, semanalmente, en bloques de 9 artículos. Eres libre de descargar y utilizar lo que quieras, y sería bueno que citaras la fuente... :-) 

Junio a diciembre de 2002

El color

Heurística en la web

Psicocromía

Análisis elemental del uso del color en los diferentes espacios de trabajo: frío, calor, contrastes, , etc.

Psicocromía

Heurística en la web

Psicocromía

Importancia del uso del color para provocar reacciones psíquicas y  emocionales en los usuarios de los puestos de trabajo.  

Heurística en la web

Heurística en la web

Comunidades profesionales

Los 10 mandamientos del desarrollador web para crear una página adaptada al usuario/a. Aplicable a cualquier producto o servicio.

Comunidades profesionales

Comunidades profesionales

Comunidades profesionales

Listado  de las listas de distribución que en ese 2002 iniciaban la andadura de la Comunidad Profesional Preventiva.

Una Europa estresada

Comunidades profesionales

Una Europa estresada

Datos preocupantes de estudios epidemiológicos sobre el estrés laboral en toda la Unión Europea 

Herzberg, satisfecho

Comunidades profesionales

Una Europa estresada

Los factores motivadores e higienizantes de Herzberg aplicados al liderazgo en los nuevos entornos laborales.

Jefes y sexo

Proxémica: espacios de trabajo

Objetivos para "seguir"

Sexismo tradicional en la aplicación de roles de género para líderes de equipo, un sinsentido también en 2002.

Objetivos para "seguir"

Proxémica: espacios de trabajo

Objetivos para "seguir"

Consejos para sobrellevar mejor la crisis: realizar un DAFO personal e intentar una "reestructuración cognitiva". 

Proxémica: espacios de trabajo

Proxémica: espacios de trabajo

Proxémica: espacios de trabajo

Importancia de la distancia física interpersonal según culturas y su aplicación a los puestos de trabajo.

sept 2001 - mayo 2002

Capital intelectual - 2

Capital intelectual - 2

Capital intelectual - 2

Capital Intelectual es el Valor de una empresa en el mercado menos su valor en los libros contables. Es decir, las PERSONAS.

Gestión

Capital intelectual - 2

Capital intelectual - 2

Según la Agencia Europea, las iniciativas de Gestión de las propias empresas pueden reducir la siniestralidad ¡hasta en un 50%!

Los tres mosqueteros

Capital intelectual - 2

Los tres mosqueteros

La integración de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente era (ya en 2002) el reto de gestión de las mejores empresas. 

Ingenio

Pyme: el tamaño importa

Los tres mosqueteros

La Ergonomía, en su versión de rediseño de productos, procesos y hasta de Organizaciones.

Trasversales

Pyme: el tamaño importa

Pyme: el tamaño importa

Las competencias que eran el futuro en 2002: técnicas, humanas y de gestión. Veinte años después, fue un acierto pleno. 

Pyme: el tamaño importa

Pyme: el tamaño importa

Pyme: el tamaño importa

Creatividad, esfuerzo y capacidad de respuesta. Con eso en mente, una PYME se puede "merendar" a las Grandes.

5 S

Atrapa ese ratón

Pareto: 80 / 20

Cinco palabras para la historia: Orden, Organización, Limpieza, Control visual y Disciplina (hábito). Las 5 S de Calidad. 

Pareto: 80 / 20

Atrapa ese ratón

Pareto: 80 / 20

La teoría para explicar el reparto de la riqueza sirve también para resaltar lo importante de lo trivial.  

Atrapa ese ratón

Atrapa ese ratón

Atrapa ese ratón

Recomendaciones de uso del ratón informático, ese adminículo que se ha tornado imprescindible.

Conocimiento - 1

Conocimiento - 1

Conocimiento - 1

Antes de Internet, el poder estaba en la información. Ahora reside en el Conocimiento, también para las empresas.

HCI - 2

Conocimiento - 1

Conocimiento - 1

Claves de la ISO 9241para mejorar la interacción entre Usuarios/as y sus Ordenadores.

Conocimiento - 2

Conocimiento - 1

Conocimiento - 2

Cómo reducir el tamaño de la pirámide organizacional, acercando la toma de decisiones a los Operarios. 

Septiembre 2001 a julio 2002

Del ocio al negocio

Del ocio al negocio

Del ocio al negocio

Recomendaciones de la Comisión Europea para implantar estándares mínimos de Calidad de Vida laboral.

Outdoor

Del ocio al negocio

Del ocio al negocio

Cómo conseguir incrementar la Cohesión de Equipo gracias a las interacciones conjuntas de los empleados/as al aire libre.

Fractales

Del ocio al negocio

¿Éxito? = Cero accidentes

Generar estructuras fractales dentro de las empresas: la dirección como hilo conductor de la generación de valor. 

¿Éxito? = Cero accidentes

¿Éxito? = Cero accidentes

¿Éxito? = Cero accidentes

Una posible manera de medir el éxito empresarial podría ser alcanzar el ansiado objetivo "Cero accidentes".

Capital intelectual - 2

¿Éxito? = Cero accidentes

Capital intelectual - 2

La buena gestión del Conocimiento interno incrementa la Reputación de marca en las empresas excelentes. 

Homo sedens

¿Éxito? = Cero accidentes

Capital intelectual - 2

El "Facility Manager" y algunas recomendaciones para mejorar el Bienestar laboral en los puestos de trabajo en oficinas. 

Septiembre 2000 - julio 2001

Estrategia y táctica

Dirección por Valores - 1

Estrategia y táctica

Enfoque macro (Valores, gestión del conocimiento) frente al micro (gestión integrada y nuevas redes comunicativas). 

Usabilidad

Dirección por Valores - 1

Estrategia y táctica

A la búsqueda de Eficacia, eficiencia y Satisfacción tanto en el diseño de productos como en la Experiencia de Usuario.

Dirección por Valores - 1

Dirección por Valores - 1

Dirección por Valores - 1

A partir de la obra homónima de Salvador García: orientación a cliente, líderes facilitadores y gestión participada.  

DAFO para todos

Interés por el trabajador/a

Dirección por Valores - 1

Explicación sencilla de la herramienta: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Para personas y empresas.

Dirección por Valores - 2

Interés por el trabajador/a

Interés por el trabajador/a

Cómo abandonar la Dirección por Instrucciones y superar la Dirección por Objetivos, hasta la Dirección por Valores.

Interés por el trabajador/a

Interés por el trabajador/a

Interés por el trabajador/a

Profundizamos sobre uno de los Factores Psicosociales que más impacta en la Satisfacción del Empleado.

Resistencia al cambio

Resistencia al cambio

Resistencia al cambio

"Descongelación", Reestructuración cognitiva y Estabilización. Tres fases para facilitar la asunción de cambios en la empresa.  

Arrimando el hombro

Resistencia al cambio

Resistencia al cambio

Agencia Europea: Informe de situación (2000) y buenas prácticas ante los trastornos articulares del hombro de origen laboral.

PRL en los años 2000

Resistencia al cambio

PRL en los años 2000

"El Prevencionista del futuro se ocupará de la Higiene Industrial y la Ergo-Psicosociología". ¡Predicción cumplida!

¿Urgente o importante?

Prevención inconsciente

Prevención inconsciente

La clave fundamental de la gestión del tiempo: cómo abordar las tareas urgentes y las importantes. 

Prevención inconsciente

Prevención inconsciente

Prevención inconsciente

Cómo pasar de la Incompetencia Inconsciente a la Competencia Inconsciente, con las ideas de Scott Geller.

Automoción - 1

Prevención inconsciente

Automoción - 1

La Ergonomía aplicada a incrementar la seguridad y confort de uso de los vehículos (turismos, autobuses y camiones).

Automoción - 2

¿Solo o en equipo?

Automoción - 1

El coche más seguro: sencillez en la gestión de la información que recibe el conductor y aumento del control (cámara trasera).

¿Solo o en equipo?

¿Solo o en equipo?

¿Solo o en equipo?

Aunque la sabiduría de los genios es imprescindible, la evidencia es clara: el mejor trabajo es el realizado en equipo.

Ergozapatos

¿Solo o en equipo?

¿Solo o en equipo?

Indicaciones prácticas sobre las zapatillas de deporte realmente ergonómicas: eficaces, eficientes y satisfactorias. 

Excelencia

Excelencia

Excelencia

No habrá empresas realmente EXCELENTES si no se esfuerzan por lograr puestos de trabajo seguros, saludables y sostenibles.

Mediación

Excelencia

Excelencia

En qué consiste una Mediación y la importancia de aplicar esta técnica a los conflictos laborales.

HCI - 1

Excelencia

HCI - 1

Introducción a la Psicología Cognitiva aplicada a la Human Computer Interaction - Interacción entre Ordenador y Usuario.

Septiembre 2000 a julio 2001

Vuelta al trabajo, agenda nueva

Vuelta al trabajo, agenda nueva

Vuelta al trabajo, agenda nueva

Consejos para que la vuelta al trabajo sea más suave y, al mismo tiempo, más productiva.

Accidentes con anuncio

Vuelta al trabajo, agenda nueva

Vuelta al trabajo, agenda nueva

Influencia de las campañas publicitarias en el cambio social hacia una cultura de la prevención de riesgos.

Modelo X, modelo Y

Vuelta al trabajo, agenda nueva

Modelo X, modelo Y

Explicación básica de los Modelos X e Y de participación en las organizaciones (a partir de McGregor)

Modelo Z

¡Vaya color tienes hoy!

Modelo X, modelo Y

Modelo Z de Ouchi y su relación con los procesos de mejora continua (Hobekuntza) en empresas vascas.

¡Vaya color tienes hoy!

¡Vaya color tienes hoy!

¡Vaya color tienes hoy!

La importancia de la selección de colores a la hora de diseñar una oficina para estimular la concentración y el rendimiento.

El estándar USA

¡Vaya color tienes hoy!

¡Vaya color tienes hoy!

Un rápido vistazo al nuevo estándar de Ergonomía física de la OSHA estadounidense (2000) y cómo aproximarnos a ello.

Calidad de vida en el 2000

Calidad de vida en el 2000

Calidad de vida en el 2000

Importancia de la participación de los trabajadores para incrementar su "Calidad de Vida laboral" y su rendimiento.

Manipulación de cargas

Calidad de vida en el 2000

Calidad de vida en el 2000

Repaso muy básico a lo que trasmite el RD 487/97 sobre cómo manipular cargas de forma segura y saludable.

La profesión de ergónomo

Calidad de vida en el 2000

La profesión de ergónomo

La importancia de contar con los conocimientos de los técnicos en Ergonomía y Psicosociología en el ámbito preventivo. 

29 febrero, día del MTR

29 febrero, día del MTR

29 febrero, día del MTR

Explicación de la importancia que tiene la evitación de generar Micro Traumatismos Repetitivos en la actividad laboral. 

Derecho a la pereza

29 febrero, día del MTR

29 febrero, día del MTR

El derecho al ocio bien planificado es una demostración de buen desempeño organizativo de las empresas.

Turnos nocturnos

29 febrero, día del MTR

Estresarse a fondo

Análisis de los trastornos psicosomáticos que generan los turnos (específicamente, los nocturnos) y algunas recomendaciones.

Estresarse a fondo

EL nuevo curso ergonómico

Estresarse a fondo

Repaso del libro de Salvador García que utiliza la psicología inversa para ayudarnos a afrontar con éxito el estrés laboral. 

EL nuevo curso ergonómico

EL nuevo curso ergonómico

EL nuevo curso ergonómico

Comentarios sobre aspectos ergonómicos básicos de los escolares: el peso de sus mochilas y el tiempo frente a pantallas.

Entrenando a tope

EL nuevo curso ergonómico

EL nuevo curso ergonómico

La importancia del entrenamiento especializado (coaching) como método de apoyo a los cambios de la organización.

Informática: nuevo aspecto

Informática: nuevo aspecto

Informática: nuevo aspecto

Los avances informáticos de los 2000: conexión a distancia, reconocimiento de voz, pantallas diminutas, etc.

Amonestación

Informática: nuevo aspecto

Informática: nuevo aspecto

Análisis de la Mentorización (Mentoring) como proceso de enseñanza personalizada y de amplio alcance individual.

Jubilado con honores

Informática: nuevo aspecto

Jubilado con honores

Elogio de la vida satisfactoria que se merecen los que han llegado a la jubilación laboral. 

Octubre 1998 - julio 1999

Ergonomía, lo de las sillas, ¿no?

Ergonomía, lo de las sillas, ¿no?

Ergonomía, lo de las sillas, ¿no?

Sencilla introducción al enorme campo de la Ergonomía, mucho más allá del diseño de sillas y puestos de control de pantallas. 

El Factor Humano

Ergonomía, lo de las sillas, ¿no?

Ergonomía, lo de las sillas, ¿no?

Cómo se desperezaba la "Gestión de Personas" frente al obsoleto ámbito de los Recursos Humanos. 

¡Es usted un antropoide!

Ergonomía, lo de las sillas, ¿no?

¡Es usted un antropoide!

Una introducción a la Biomecánica básica y a las principales posturas de trabajo y sus problemas más frecuentes.

Escuela de Espalda

Estrés y "Auskalopithecus"

¡Es usted un antropoide!

La importancia de mantener una buena postura de la espalda al trabajar y algunos trucos para evitar problemas.

Estrés y "Auskalopithecus"

Estrés y "Auskalopithecus"

Estrés y "Auskalopithecus"

Qué es el "Locus de Control" y cuál es su importancia para combatir la percepción de estrés.

Riesgos de ser un tipo A

Estrés y "Auskalopithecus"

Estrés y "Auskalopithecus"

En qué consiste ser un "tipo A" y cómo ese diagnóstico determina la supervivencia a muchos trastornos cardiovasculares. 

Ni uno ni dos, ¡Eustrés!

Ergonomía y tareas del hogar

Ergonomía y tareas del hogar

Explicación de la diferencia entre el EUSTRÉS (buen estrés) y el DISTRÉS (mal estrés), y cómo combatir este último. 

Ergonomía y tareas del hogar

Ergonomía y tareas del hogar

Ergonomía y tareas del hogar

Recomendaciones de la Ergonomía de entornos laborales aplicadas a las tareas cotidianas en los hogares.

Entrenarse en lo inesperado

Ergonomía y tareas del hogar

Entrenarse en lo inesperado

Utilización del entrenamiento en situaciones de Emergencia para hacer rutinarias ciertas conductas apropiadas. 

¿Adónde vas con esa carga?

Todo para el pueblo pero sin él

Todo para el pueblo pero sin él

La importancia de la evaluación de la carga mental para evitar los episodios de fatiga crónica.

Todo para el pueblo pero sin él

Todo para el pueblo pero sin él

Todo para el pueblo pero sin él

Principios básicos de la Ergonomía Participativa para lograr la Aceptación de Mejoras por parte de los Operarios/as. 

Seguridad basada en Conducta

Todo para el pueblo pero sin él

Seguridad basada en Conducta

Para implantar con éxito cualquier programa de Conductas Seguras es imprescindible una Gerencia realmente comprometida 

28 de abril, todo un día

Los excesos de la Ergonomía

Seguridad basada en Conducta

La celebración de un Día mundial de la Seguridad potencia la creación de Entornos  de trabajo seguros.

Conflicto y ambigüedad

Los excesos de la Ergonomía

Los excesos de la Ergonomía

¿Cómo afecta al desempeño de los trabajadores los posibles Conflictos y Ambigüedades de Rol? 

Los excesos de la Ergonomía

Los excesos de la Ergonomía

Los excesos de la Ergonomía

A menudo los fabricantes dicen que sus productos son "ergonómicos" para vender más. Algunas pautas para saber si es cierto. 

El espacio interior

Quemados por el trabajo

Quemados por el trabajo

Añadir confort a los diseños de puesto: una forma rentable de aumentar el desempeño laboral.

Quemados por el trabajo

Quemados por el trabajo

Quemados por el trabajo

Agotamiento psíquico, despersonalización e insatisfacción con el trabajo. Los tres síntomas del "quemarse" laboral.  

Cerrado por vacaciones

Quemados por el trabajo

Cerrado por vacaciones

La necesidad del descanso vacacional abordada desde el enfoque de finales del siglo XX. ¡Ingenuidad a raudales!

Copyright © 2024 CONDUCTA SEGURA INTEGRAL - Todos los derechos reservados.


Política de cookies

Esta página web utiliza cookies, pero son de las que no duelen... Al seguir utilizando este páginas, aceptas nuestro uso de cookies.

RechazarAceptar y cerrar